jueves, 16 de octubre de 2014

¿Qué tanto se promueve la colaboración en línea en una institución educativa?

¿Qué tanto se promueve la colaboración en línea en una institución educativa?


          La colaboración en línea es una innovación que es abordada por la mayoría de los órganos laborales y ahora en día por la educación, sin embargo, pese a esto, es necesario observar las estadísticas que se presentan, al abordar este tema en una institución, es necesario identificar si la colaboración en línea se esta llevando eficientemente a cabo en las organizaciones escolares.
       Para esto se tomo como base, la Universidad de Monterrey, donde se entrevistaron a maestros y alumnos, haciendo énfasis en el uso de Google apps, el propósito de elegir dos campos de estudio (maestros y alumnos), es para observar la implementación de las herramientas tecnológicas desde dos perspectivas totalmente distintas, donde el único objetivo que los une es la escolarización.

Observese los siguientes resultados:

resultadosencuestas
easel.ly


           En los resultados de las encuestas podemos identificar, en el caso de los maestros, que efectivamente están conscientes de que la institución les proporciono una cuenta personalizada para el uso de Google apps (Gmail es parte de), sin embargo, en base a sus pocos conocimientos de la misma, les resulta complicado incorporar este medio a las aulas educativas, podemos analizar ahora que la mayoría de los maestros, respondió positiva mente sobre el impulso que tienen por parte de la universidad de usar tales,  sin embargo, si tomamos como referencia que la institución promueve que los maestros envíen y comuniquen a sus alumnos de presentes eventos en su clase, podemos destacar el uso de Gmail por parte de los maestros, ya que mas adelante podemos observar un porcentaje bajo en el conocimiento de otras aplicaciones.
       Ahora bien, observemos los resultados de los alumnos, observemos que el 100% de los estudiantes cuentan con amplios conocimientos de las aplicaciones, sin embargo, la institución le promueve poco trabajar con ellas, observemos ahora los resultados de los maestros, podemos destacar un uso eficiente de la aplicación Gmail, para la interacción de alumno- maestro, lo que responde al alto uso del Gmail con propósitos académicos, sin embargo, gracias a las pocas herramientas que se promueven en la universidad, se pude notar una escasa frecuencia de las aplicaciones.
       Las recomendaciones que se pueden generar en base a el análisis de resultados, puede ser el incorporar a maestros en diversas capacitaciones y asesorías donde puedan evaluar la  implementación de la colaboración en línea en las aulas educativas con distintas aplicaciones y herramientas de trabajos para el eficiente logro de sus objetivos.

1 comentario:

  1. Me encantó la manera en la que organizaste la información! Me impresiona mucho como la mayoría de los alumnos no han recibido capacitación y sin embargo conocen más aplicaciones, además del mail, de Google. Al igual que tu creo que es importante capacitar a los maestros, pero también creo que es importante que los alumnos abran sus cuentas, porque muchos están desperdiciando la oportunidad de ser mucho más capaces de realizar buenos trabajos en menos tiempo y mejor calidad.

    ResponderBorrar