miércoles, 19 de noviembre de 2014

Gaston's class

Gaston's class

Hoy tuvimos una visita en la clase de Tecnología educativa, se trata de Joe Gaston, quien nos a mostrado las grandes novedades tecnologicas dentro de un salón de clase, en ellas pudimos observar que esto se implantaba en diversas areas como: ciencias naturales, matematicas, el aprendizaje de otras lenguas, etc. 

Gaston nos dio algunas sugerencias de como motivar a nuestros estudiantes en estas areas, con el uso de lo ya mencionado, "la tecnología", posteriormente, nos mostró que en clase de ciencias naturales, es recomendable el uso de videos para un mejor aprendizaje, es decir, debemos pedir a nuestros alumnos que realicen alguna actividad manual, relacionada al tema, y de acuerdo son sus observaciones, realizen un video explicando su aprendizaje sobre ello, esto les permitira crear un aprendizaje más significativo.

En clase de matemáticas y el aprendizaje de otro idioma, se sugiere el uso de flash cards y una maravillosa herramienta en clase, la cual consiste en un pizarrón inteligente, el cual esta vinculado a los dispositivos (especie de tablet) que los alumnos poseen, con esto la maestra puede pedir la participación de algun alumno y este automaticamente estara ligado con el pizarrón inteligente gracias al dispositivo que tiene, en tal dispositivo el alumno es capaz de escribir o contestar la operación que el maestro requiera y esta, asimismo, se vera reflejado en el pizarrón inteligente.

Como podemos observar la participación de Gaston en esta clase, fue una parte fundamental del curso, ya que nos mostró una pequeña parte de lo que la tecnología puede llegar a hacer en nuestros salones de clase. 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Motivación tecnológica en un salón de clase

Motivación tecnológica en un salón de clase.
Al trabajar con distintas herramientas web 2.0, en el salón de clase, tales como: Moovly, Prezi, Popplet, Classroom, Blogger, etc. ; podemos identificar que estas aplicaciones pueden ser totalmente útiles para la realización de materiales didácticos y colaborativos en un salón de clase, sin embargo, pocos sistemas académicos saben del uso de estos, por lo cual, debemos implementar diversas estrategias para incorporarlas a las aulas educativas, posteriormente, una estrategia considerada es la de brindar herramientas básicas a nuestros alumnos, es decir proporcionarles aplicaciones que les ayuden en la realización de trabajos frecuentes, tales como: un programa para crear una presentación novedosa (Prezi), realizar una guía personal para prepararse para sus exámenes próximos, lo que puede incluir organizadores gráficos (Popplet), etc. ; sin embargo, también debemos promover esto en los maestros, por lo que tener en cuenta sus necesidades en la materia, sería la mejor opción para fomentar las herramientas Web 2.0 en el salón de clase, tomando esto en cuenta, podemos analizar y enfocarnos en la herramienta Classroom (Google apps), en la cual, pueden interactuar con sus alumnos a base de trabajos y proyectos, lo que se podría considerar como una plataforma, hoy en día contar con una plataforma en un aula educativa es esencial, ya que puedes visualizar mejor las tareas de tus alumnos, además de establecer una hora precisa de entrega, ya que la aplicación te permite observar la hora en la que fue entregada la actividad, en base a esto, podríamos atraer la atención de los maestros con una breve demostración de estas aplicaciones en un vídeo programado.